Muchas veces anteriormente hemos hablado sobre los beneficios de la crema cremoquinona. Es increíble como puede dejar tu cara super blanca en aquellas áreas donde antes tenías manchas. Por algo es una de las cremas para aclarar la piel más vendidas del mercado.
Sin embargo, también en el pasado te hemos hablado sobre los efectos secundarios de la crema cremoquinona, que publicamos recientemente. Y hoy daremos paso a un tópico relacionado, las contraindicaciones de la cremoquinona.
Contraindicaciones de la Crema Cremoquinona (Hidroquinona)
Vamos a listar una por una las contraindicaciones de la cremoquinona más populares y conocidas al día de hoy tras años de estudio y aplicación para aclarar la piel manchada:
Hipersensibilidad al medicamento
Si sospecha que es hipersensible a la hidroquinona, se recomienda realizar una prueba previa a la aplicación general. Para esto basta con aplicar una muy pequeña dosis de cremoquinona sobre la piel, y ver como ésta reacciona tras pasadas 24 horas.
Si hay un leve enrojecimiento, entonces no hay de que preocuparse, es totalmente normal. Sin embargo, si aparecen inflamaciones excesivas o formaciones vesiculares no debe seguir con el tratamiento. Consulte a su dermatólogo por alternativas a la cremoquinona para aclarar la piel.
No indicado para lactantes, embarazos y niños
No se recomienda su uso a embarazadas o mujeres que están en su período de lactancia, ya que puede provocar ya que no se han realizado estudios en este tipo de pacientes (niños menores a 12 años, embarazadas y lactantes).
Puede causar reacciones alérgicas
El uso de metabisulfito de sodio como componente de la cremoquinona puede causar urticaria, escozor, anafilaxis e incluso ataques de asma de gravedad.

Evitar el contacto con el sol de forma directa
Durante el tratamiento con crema cremoquinona se debe evitar la exposición de rayos solares, ya que las radiaciones UV pueden causar empeoramiento en las manchas en lugar de aclararlas.
Evite contacto con los ojos
En caso de sin querer aplicar sobre la zona ocular, acuda de inmediato a un médico llevando el frasco de cremoquinona usado para que ellos analicen los componentes y reaccionen de la mejor forma para ayudarlo.
Evite en zonas con hiperpigmentación
La aplicación de cremoquinona debe evitarse en zonas de la piel que ya están hiperpigmentadas, previamente debe consultar con su dermatólogo sobre los lugares donde debería aplicarla.
Resumen
Tras analizar las contraindicaciones de la crema Cremoquinona más comunes, resta decir que si tras 8 semanas de aplicación de cremoquinona no se observan cambios, consulta a tu dermatólogo para que haga un análisis de tu piel, y pueda ver si se sigue con el tratamiento o si se recomienda otro tipo de crema para aclarar la piel.
También recuerda que existen muchas marcas, dosis y combinaciones con otros componentes activos. Que una crema con hidroquinona no funcione bien no quiere decir que todas no lo hagan, lo ideal en este caso es hablar con el dermatólogo y quizás te pueda recomendar otra marca de cremas con hidroquinona, es cuestión de charlarlo con nuestro profesional a cargo.